5º DÍA

¡Bonjour!

Al inicio de la clase, MJ llevó a cabo una explicación acerca de cómo hacer una observación en el aula y seguidamente nos encargó que uno de los miembros de los grupos la realizase a lo largo de la clase.

Esta contenía las posiciones que mostraban los integrantes del grupo, los problemas que surgían a lo largo de la practica, la forma de afrontarlos y la manera de comportarse de todos.

Tras dicha explicación, nos pusimos manos a la obra con la arcilla. Tuvimos que modelar con la arcilla un objeto de nuestro bosque aplicando las tres técnicas de trabajo.


Foto realizada por Miguel Muñoz, 21/03/2018

A continuación, encontramos la receta de como hacer la seta y algunos objetos mas del bosque.


Materiales


Arcilla y palillos, papel de periódico, vaporizador de agua.


Pasos a seguir


Primeramente, hicimos una búsqueda en Internet de los elementos del bosque para recoger ideas para nuestras futuras figuras. Entre las diferentes opciones, escogimos unas setas, un tronco clavado por un hacha, una cabra y un conejo.


Lo siguiente sería manipular la arcilla para ablandarla y empezar a darle forma. Comenzamos con las setas. Los diferentes integrantes del grupo las hicieron de formas diferentes. La primera estaría compuesta por un tallo realizado por churros verticales sobre una base lisa, el sombrero estaría amoldado y por encima, en forma de bolas, las escamas.
La segunda formada por un tallo con churros horizontales, el sombrero amoldado y las escamas con bolas.
La tercera realizada con unas raíces en forma de churros, el tallo moldeado, el sombrero moldeado con unas bolas como escamas.


Continuamos con la creación del tronco, formada por un churro con abundante masa. Con los palillos realizamos la corteza de este y sacamos un trozo de arcilla para poder insertar dentro el hacha. Esta fue realizada de la siguiente manera: el mango estaría formado por un churro y la cabeza por la arcilla moldeada.


Por último pasaríamos a los animales. La cabra estaría moldeada desde un trozo de arcilla sin forma hasta la figura final. Se le ha dado mucha importancia a la visión 3D. El conejo tiene una creación más compleja. La cabeza estaría formada por una bola redonda, dos bolas más pequeñas que harían de mofletes y dos más pequeñas como ojos. Con los palillos se realizarían los detalles. Las orejas están compuestas por dos churros doblados. El cuerpo es una bola más grande que la cabeza y las extremidades están creadas por cuatro churros anchos.



Foto realizada por Miguel Muñoz, 21/03/2018


Comentarios