¡Buenos días a todos, ánimo que ya estamos a mitad de semana!
En el día de hoy MJ nos ha explicado qué el dibujo natural es muy sencillo de hacer si los pocos pasos que hay que seguir se aplican correctamente.
Este tipo de dibujo cuenta con 3 aspectos a tener en cuenta: el horizonte, la proporción y la verdad. Lo que se busca con este tipo de actividades es aprender a medir a ojo y a dibujar lo que ves.
Durante las dos horas, hemos hecho dos tareas relacionadas con el dibujo natural. Primeramente, ha consistido en dibujar el horizonte sobre un fondo, en este caso hemos usado un cartón. El objeto que he dibujado ha sido un recipiente de plástico de limpiacristales.
La segunda tarea era la misma, pero sobre un papel negro y además hemos intentado reflejar la parte mas clara del objeto. Para esta, he cambiado el envase de limpiacristales por un vaso de plástico y el lapicero por la tiza.
En el día de hoy MJ nos ha explicado qué el dibujo natural es muy sencillo de hacer si los pocos pasos que hay que seguir se aplican correctamente.
Este tipo de dibujo cuenta con 3 aspectos a tener en cuenta: el horizonte, la proporción y la verdad. Lo que se busca con este tipo de actividades es aprender a medir a ojo y a dibujar lo que ves.
Durante las dos horas, hemos hecho dos tareas relacionadas con el dibujo natural. Primeramente, ha consistido en dibujar el horizonte sobre un fondo, en este caso hemos usado un cartón. El objeto que he dibujado ha sido un recipiente de plástico de limpiacristales.
![]() |
Foto realizada por mí, 25/04/2018 |
La segunda tarea era la misma, pero sobre un papel negro y además hemos intentado reflejar la parte mas clara del objeto. Para esta, he cambiado el envase de limpiacristales por un vaso de plástico y el lapicero por la tiza.
![]() |
Foto realizada por mí, 25/04/2018 |
![]() |
Foto realizada por mí, 25/04/2018 |
Comentarios
Publicar un comentario