Era el día de poner nota a todos los árboles de la clase.
MJ, primeramente nos hizo ponernos en el lugar del alumno y como nos sentiríamos si nos dijeran que nuestro árbol está mal hecho o incluso que es feo. Nos comentó que nunca hay que calificar algo como guapo, feo, bueno o malo, sino que hay diversas técnicas de mejora para un mejor resultado. Todo esto teniendo en cuenta obviamente las diferencias que existen entre unos alumnos y otros.
Como futuros maestros, tenemos que tener presente los juegos simbólicos, ya que representan imitaciones de la realidad.
Las artes plásticas sirven entre otras muchas cosas para:
- Conocerse a sí mismo y al resto.
- Forma de expresarse y construir el mundo.
- Construir la identidad.
- Sentirse liberado.
- Desarrollar potencialidades y la flexibilidad.
- Aumentar el nivel de frustración.
A la hora de calificar, se evalúa un apartado formal y otro conceptual. El apartado conceptual tiene que responder a estas dos cuestiones:
MJ, primeramente nos hizo ponernos en el lugar del alumno y como nos sentiríamos si nos dijeran que nuestro árbol está mal hecho o incluso que es feo. Nos comentó que nunca hay que calificar algo como guapo, feo, bueno o malo, sino que hay diversas técnicas de mejora para un mejor resultado. Todo esto teniendo en cuenta obviamente las diferencias que existen entre unos alumnos y otros.
Como futuros maestros, tenemos que tener presente los juegos simbólicos, ya que representan imitaciones de la realidad.
Las artes plásticas sirven entre otras muchas cosas para:
- Conocerse a sí mismo y al resto.
- Forma de expresarse y construir el mundo.
- Construir la identidad.
- Sentirse liberado.
- Desarrollar potencialidades y la flexibilidad.
- Aumentar el nivel de frustración.
A la hora de calificar, se evalúa un apartado formal y otro conceptual. El apartado conceptual tiene que responder a estas dos cuestiones:
- ¿Qué ha querido contar?
- ¿Ha sido capaz de contarlo y transmitirlo?
Estos son los items que se pueden evaluar: el material empleado y su calidad, las técnicas, las dimensiones, la limpieza, la constancia, el color, la originalidad, el trabajo en equipo, etc.
Previo a la evaluación, cada grupo ha salido a contar por encima el proceso de elaboración y las dificultades que han tenido para realizarlo.
Para la evaluación, creamos una ficha. Dicha evaluación sería cualitativa y cuantitativa. Llegamos a la conclusión de que todos son bonitos y que tienen mucho trabajo previo.
![]() |
Foto realizada por Silvia Montero, 19/04/2018 |
Comentarios
Publicar un comentario